por info_tdtelche | Sep 6, 2022 | Placas solares
El autoconsumo fotovoltaico está en auge en España, al menos eso dicen las estadísticas. El caso es que el rendimiento de nuestras placas solares pasa por hacer un buen mantenimiento y limpieza de los propios paneles. Es recomendable limpiar a fondo nuestras placas solares como mínimo una vez al año. Desde TDT Elche vamos a contarte cómo debes limpiar los paneles y qué productos necesitarás.
¿Qué productos necesitamos para limpiar nuestras placas solares?
Nuestros paneles fotovoltaicos están a la intemperie y expuestos a todo tipo de suciedades comunes y extremas. El polvo atmosférico o la calima en suspensión son suciedades con las que convivimos todo el tiempo. Por ello, al menos una vez al año debemos hacer una limpieza integral de las placas solares. Así, evitaremos futuros problemas de rendimiento.
¿Y qué productos vamos a necesitar para limpiar nuestros paneles fotovoltaicos? Toma nota, vamos a hacer una lista con todo lo necesario. En primer lugar, guantes de nitrilo. Son guantes ligeros y flexibles con los que protegeremos nuestras manos de la suciedad y de posibles arañazos. También necesitaremos un cubo con asa de metal, a poder ser de cinco litros. Debido a que vamos a utilizar agua, este cubo es el recipiente ideal para transportarla.
Seguimos con más productos. Utilizaremos un lote de lavavajillas desengrasante y también recurriremos a una manguera resistente a la presión. No olvides tampoco un par de esponjas absorbentes y varias bayetas de microfibra. Si tus placas están en un lugar de difícil acceso, compra una pértiga multiusos de cerca de dos metros, con ella llegaremos a los lugares más inaccesibles.
¿Cómo debemos limpiar las placas solares?
Pasamos a la acción, ¿cómo debemos limpiar los paneles fotovoltaicos? Lo primero es verter agua tibia con el desengrasante de lavavajillas en el cubo. Con las esponjas, frotaremos la superficie mediante el agua jabonosa. Esperamos que no hayas olvidado ponerte los guantes para evitar posibles arañazos y proteger tus manos de la suciedad.
Seguramente te haya sobrado agua en los paneles. Es esencial que elimines dicha agua. Para eso tenemos nuestras bayetas de microfibra. Si no tienes de estas bayetas, también puedes utilizar una escobilla de mano. ¿Qué pasa si no llego a alguna esquina o a alguna zona de las placas? No pasa absolutamente nada, siempre puedes recurrir a la pértiga multiusos. En caso de tener una toma de agua cerca, puedes hacer uso de una manguera para retirar la suciedad que esté más incrustada.
Más accesorios para limpiar tus placas solares
Sabemos que no todas las personas tienen los paneles fotovoltaicos en sitios fácilmente accesibles. Si es tu caso, tendrás que comprar productos más específicos que garanticen tu seguridad durante la limpieza de las placas. Por ejemplo, puedes necesitar un calzado especial para suelos resbaladizos, escaleras o cascos. No dudes en hacer la cesta de la compra con todos aquellos artículos que velen por tu seguridad y te permitan hacer la limpieza en condiciones óptimas. Y recuerda, debemos limpiar nuestros paneles solares al menos una vez al año.
por info_tdtelche | Jul 20, 2022 | Placas solares
La subida en el precio de la luz ha impulsado el crecimiento de las instalaciones fotovoltaicas, que se han puesto de moda en los últimos años. La cada vez mayor concienciación sobre la crisis climática también es otro motivo que ha hecho crecer la instalación de placas solares. Pero para poder entender bien el funcionamiento de esta tecnología, desde TDT Elche vamos a darte una serie de consejos y a desmentir algunos mitos que circulan por la red a grandes velocidades.
¿Dónde se instalan las placas solares?
La respuesta a esta pregunta te habrá venido a la mente casi de forma instantánea: en el tejado. Sí, el tejado es el lugar más común para colocar los paneles fotovoltaicos, pero no el único. Existe la posibilidad de hacer instalaciones en el suelo de tu parcela o incluso en el agua mediante una estructura flotante. Es más, ya estamos viendo la comercialización de tejas o baldosas que en realidad son placas solares.
Con respecto a la potencia que necesitarán tus paneles fotovoltaicos, es una cifra que variará en función del consumo de electricidad de tu vivienda. Para una casa unifamiliar de tamaño estándar y en la que vivan de cuatro a seis personas, lo normal es que necesites entre tres y cinco kWp. En cualquier caso, puede haber otros factores o circunstancias que hagan variar estos números.
Duración de las placas solares
Las placas solares más tecnológicas ofrecen una duración de al menos 20 años con garantía de rendimiento energético de un 85%. A partir de aquí, comenzarán a perder capacidad de producción. Esto no significa que haya que cambiarlas, ya que seguirán produciendo energía. Muchos estudios han estimado que un panel solar puede ser funcional hasta los 40 años.
¿Y la calidad de los materiales del panel fotovoltaico? ¿Influye? Por supuesto que influye. Tu inversión será más rentable si los materiales son de alta calidad. Encontramos dos tipos de placas solares: monocristalinas y policristalinas. El panel monocristalino es más eficiente, por lo que produce más energía. El policristalino es más barato y resiste mejor el sobrecalentamiento.
Mitos sobre las placas solares
Lo primero que tenemos que desmentir es que las placas solares no son tan caras como dice la gente. En unos 5.000€ puedes tenerlo todo instalado y empezar a ahorrar. Aparte, también es mentira eso de que los paneles fotovoltaicos no producen energía los días nublados. Esta tecnología funciona con luz ambiental, no solo con la incidencia directa de los rayos del sol.
¿Y nunca has escuchado que las placas solares solo se pueden instalar en campos y viviendas unifamiliares? No es cierto, pueden colocarse en edificios comunitarios. Por último, estos paneles no contaminan, no emiten radiación y no se incendian. Es totalmente verdad que la producción de las placas solares contamina, sobre todo por los materiales que las componen, pero esta contaminación es mucho más baja de lo que se dice.
Lo que sí es rotundamente falso es que estos aparatos emiten radiaciones nocivas para la salud. Siguiendo esta línea, una instalación fotovoltaica tampoco es propensa al incendio. Las estadísticas hablan por sí solas. Esperamos haber resulto algunas de tus dudas. Desde TDT Elche te animamos a que te lances al autoconsumo y empieces a ahorrar.
por info_tdtelche | Jun 21, 2022 | Placas solares
Es una duda muy extendida en el ámbito de la energía solar: ¿cómo afectan los días nublados al funcionamiento de las placas solares? Son muchas las personas que piensan que los paneles dejan de funcionar si el sol no incide sobre ellos. Esto es totalmente falso y desde TDT Elche venimos explicar cómo trabajan estos aparatos en días nublados y sin apenas sol.
¿Las placas solares funcionan sin sol?
Nuestras placas solares funcionan durante todo el año sin excepciones, salvo fallos técnicos. Los paneles fotovoltaicos jamás dejarán de generar energía por muy nublado que esté el día. Energía fotovoltaica y calor no están relacionados. La relación existente es la de las placas solares con la luz del sol. Es importante distinguir dichos términos para no incurrir en equivocaciones.
Una cosa sí es cierta, las nubes limitan la radiación directa del sol. En cualquier caso, esto no impide que la luz llegue a nuestros paneles fotovoltaicos. Es lo que se conoce como radiación difusa, los rayos del sol no inciden sobre las placas solares de forma directa al tener que atravesar las nubes. Eso sí, siempre que haya luminosidad en el ambiente, los paneles seguirán generando energía.
Efecto de los días nublados sobre nuestras placas solares
El rendimiento de un panel fotovoltaico es el porcentaje de luz solar que recoge la placa y con posterioridad convierte en electricidad real que consumimos. Así, los factores que influyen en el rendimiento de los paneles durante los días nublados son dos: la tecnología de las propias placas y el espesor de las nubes. Vamos a analizar ambos factores por separado.
A nivel tecnología, los paneles fotovoltaicos están formados por células que convierten la luz solar en electricidad. Cuanto mayor sea el tamaño de estas células, mayor efectividad. También encontramos los paneles bifaciales, una tecnología muy eficiente que puede recoger más radiación solar a lo largo del día. Aparte de todo los módulos fotovoltaicos en sí, otros componentes de la instalación como el inversor, el cableado y la batería pueden influir en el rendimiento.
Con respecto a las nubes, no todos los tipos de nubes afectan de la misma forma. Las nubes bajas, densas y con diferentes grados de opacidad son las que más limitarán el rendimiento de nuestras placas solares. Está claro que cualquier nubosidad afectará a la generación de energía, pero se trata de saber que algunas nubes pueden afectar mucho más al rendimiento.
¿Cuánto puede caer el rendimiento de las placas solares con nubes?
Dependiendo del tipo de nubosidad que nos encontremos, el rendimiento de nuestros paneles fotovoltaicos puede caer entre un 5% y un 70%. Esto son solo cifras aproximadas y que, como se ha dicho, dependen mucho de la clase de nube. Habrá ocasiones en las que la caída pueda ser de más de un 70% y otras en las que incluso sea menor de un 5%.
Aunque las cifras de caída te puedan parecer exageradas, lo que debes tener en cuenta es que tus placas solares no van a dejar de generar energía los días nublados. Es más, hasta en los días más nublados puedes conseguir generar una cantidad importante de energía.
Los sistemas de autoconsumo fotovoltaico están preparados para resistir bien a la intemperie. Por ello, a pesar de la condición meteorológica que nos encontremos vamos a conseguir obtener energía. Deja atrás las dudas, no te arrepentirás de instalar placas solares y notarás el ahorro desde el primer mes. ¡A por ello!
por info_tdtelche | May 31, 2022 | Placas solares
La energía solar está en auge. Cada vez más personas se lanzan a la instalación de placas solares para ahorrar en su factura de la luz. Si llevas un tiempo pensando en instalar paneles fotovoltaicos, te explicamos al detalle cuántas placas necesitará tu vivienda para empezar a disfrutar del ahorro energético. Y recuerda que en TDT Elche puedes solicitar presupuesto para la instalación de tus paneles solares.
Calcula cuántas placas solares necesita tu casa
Calcular cuántas placas solares necesita tu vivienda es relativamente sencillo. A pesar de los consejos que te vamos a dar para que puedas obtener una estimación, nuestra recomendación es que nos pidas presupuesto sin ningún tipo de compromiso para poder ofrecerte unas cifras exactas. El consumo habitual de tu casa, la orientación de la vivienda o las sombras son factores que pueden influir en el precio. Por ello, es mejor siempre confiar en profesionales de este sector.
Siguiendo esta línea, la zona de España en la que residas determinará la producción de energía de tus panales fotovoltaicos. Como podrás saber, no es lo mismo vivir en el norte de España que vivir en el sur. Las temperaturas varían mucho en función de la región en la que te encuentres y esto influirá también en el rendimiento de las placas solares.
¿Cuánto vas a poder ahorrar con tus placas solares?
Basándonos a modo orientativo en una instalación de 3 kW, si vives en el norte de España puedes producir unos 4.200 kWh al año. En la zona centro española alcanzaríamos una producción de unos 4.800 kWh al año. Por último, en el sur español llegaríamos a los 5.400 kWh al año. Repetimos, este ahorro puede variar en función de la potencia contratada y del consumo de energía de tu vivienda.
Existen unos criterios que debes tener en cuenta para calcular cuántos paneles fotovoltaicos necesita tu casa. El primero de ellos es el propio consumo energético de tu vivienda. Sin este dato irás a ciegas. También tienes que mirar el espacio disponible en tu tejado para poner las placas solares. Asegúrate de tener una buena superficie. Por último, observa la orientación del tejado. Cuanto más espacio orientado al sur, mejor rendimiento sacarás a tus placas solares.
Unidades que necesitarás en casa
Poniendo como ejemplo una casa de tamaño medio, ni grande ni pequeña, la potencia que necesitaremos rondará los 3 kW. De esta forma, si instalamos paneles fotovoltaicos de 330 W cada uno, vamos a tener que comprar diez unidades para contar con una instalación de energía solar que nos dé resultados. Esto son solo cálculos rápidos y estimaciones. Lo ideal es que permitas a profesionales encargarse de este proyecto.
La energía solar está en auge. Cada vez podemos encontrar más ayudas y subvenciones que incitan a la gente a dar el paso hacia el ahorro energético. Aunque nos pueda parecer insignificante, con el transcurso de los años podemos llegar a ahorrar cantidades muy importantes de dinero. Sin duda, desde TDT Elche estamos convencidos de que es el momento del cambio. Confía en los mejores profesionales y pásate al ahorro.
por info_tdtelche | Abr 20, 2022 | Placas solares
La factura de la luz lleva un tiempo siendo un quebradero de cabeza para casi todas las familias de España. Las constantes subidas de precio han sido objeto de muchísimas críticas a lo largo de los últimos meses. Absolutamente todos tenemos que buscar la manera de ahorrar y no pagar tanto a final de mes. Tal vez es momento de pasar a la acción y apostar por el autoconsumo energético. ¿Cómo? Muy sencillo, con placas solares.
¿Cuánto cuesta la instalación de placas solares?
Sabemos que es posible que no tengas claro si realmente conseguirás ahorrar con la instalación de paneles fotovoltaicos. Es lógico pensar que es un gasto inútil, sobre todo por la gran variedad de comentarios que se escuchan acerca de este tipo de energía. Pues bien, el coste de esta instalación no es tan alto como te puede parecer y el ahorro en la factura lo vas a notar desde el primer mes.
Entonces, ¿cuál es el precio de instalar placas solares en una vivienda unifamiliar? Suponiendo que la vivienda tenga un consumo anual de unos 6.000 kWh, el precio de la instalación partirá de unos 4.000 euros. Estas cifras son solo una aproximación, ya que los números pueden variar en función del consumo de la propia vivienda y de la potencia de los paneles. No te asustes por el dinero, te aseguramos que esta inversión quedará amortizada en poco tiempo.
700 euros de ahorro anuales
Generalmente, la factura de la luz viene desglosada en varios puntos: potencia contratada, energía consumida, impuesto eléctrico, alquiler de equipos de medida e IVA. Con la instalación de placas solares reducirás los gastos por energía consumida. Además, también verás reducido el impuesto eléctrico. Aparte, notarás un descenso en la factura por el IVA.
Dicho esto, el ahorro con la instalación de paneles fotovoltaicos puede ser muy importante. Y es que podrías llegar a ahorrar entre un 40 y un 60% de lo que consumes. Traducido a términos económicos, unos 700 euros de ahorro anuales. Obviamente, estas cifras son solo aproximaciones y pueden variar según ubicación geográfica de la vivienda y de las placas solares, calidad de los paneles, mantenimiento… En cualquier caso, el ahorro ya es muy notable.
¿Cuánto tardaré en amortizar la inversión de las placas solares?
Salta a la vista que la inversión que vas a realizar con la instalación de tus paneles fotovoltaicos no es ninguna broma, pero debes tener en cuenta que comienzas a ahorrar el primer día que las placas están en funcionamiento. Así, en apenas cinco años podrías haber amortizado tu inversión. El autoconsumo energético ya es una realidad de la que podemos beneficiarnos todos.
Si estabas pensando en instalar paneles solares y tenías dudas, apártalas a un lado y lánzate al ahorro. Desde TDT Elche podemos ayudarte en todo lo que necesites. No dudes en comentarnos cualquier mínima duda sin ningún tipo de compromiso, te ayudaremos en lo que haga falta. Por supuesto, puedes confiar en nosotros para la instalación de tus placas solares. Más de 15 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones nos avalan. Confía en la calidad, confía en TDT Elche.
Comentarios recientes